Traductor
Buscar
Síguenos en Facebook
Últimos temas
Argumentos más vistos
Primer cambio aceite en coche nuevo.
4 participantes
Página 1 de 1.
Primer cambio aceite en coche nuevo.
Abusando de vuestra sabiduría y experiencia, me atrevo a lanzar una "básica" pregunta a los expertos que sé que hay en este foro .....
Sabéis que tengo un QQ nuevo (158 CV -XTronic) ...
A vuestro entender, en un auto nuevo en rodaje, ¿hay que cambiar el aceite de fábrica a los 1.500 km o se puede conservar hasta la primera revisión?
La verdad es que he leído bastante sobre este tema y, al final, la conclusión que saco es que cada uno hace lo que quiere.
¿cuál es vuestra opinión / consejo al respecto?
Muchas gracias y saludos.
Caevi
Sabéis que tengo un QQ nuevo (158 CV -XTronic) ...
A vuestro entender, en un auto nuevo en rodaje, ¿hay que cambiar el aceite de fábrica a los 1.500 km o se puede conservar hasta la primera revisión?
La verdad es que he leído bastante sobre este tema y, al final, la conclusión que saco es que cada uno hace lo que quiere.
¿cuál es vuestra opinión / consejo al respecto?
Muchas gracias y saludos.
Caevi
casevi- Aun no se ha quitado la L
- Cantidad de envíos : 176
Edad : 63
Coche actual : QQ 1.6 DIG-t TEKNA - ROJO FUSION
Coche encargado : Qashqai 1.6 DIG-T
Fecha de inscripción : 10/05/2016
Re: Primer cambio aceite en coche nuevo.
Pues como bien dices cada uno hace lo que quiere, yo personalmente en algunos de los coches viejos que he tenido me lo han cambiado sin coste a 1500Km incluido filtro aceite segun ellos porque al funcionar y ser nuevo el motor suele ser mas normal que deje birutas de suciedad.Me parece muy bien siendo gratis pero eso era antes ahora como la pasta es la pasta te comentan que no hace falta porque los coches ya estan rodados , asi que saca tu mismo la conclusion.Mi pregunta es te han cobrado por esa revision?
sopli2- Compitiendo en pista de Drag Racing
- Cantidad de envíos : 13387
Edad : 60
Localización : Barcelona
Coche actual : Nissan Qashqai DIG-T 1.2 115 CV N-Connecta J11D Techo y Barras
Coche encargado : Ya lo tengo, ahora que me dure como mi antiguo citroen Xara Picasso como minimo
Modelo (Año) : MY14
Fecha de inscripción : 27/08/2016
Ficha-QashqaiAcabado: N-CONNECTA
Valoración personal (s/10):(8/10)
Color: Blanco
Re: Primer cambio aceite en coche nuevo.
sopli2 escribió:Pues como bien dices cada uno hace lo que quiere, yo personalmente en algunos de los coches viejos que he tenido me lo han cambiado sin coste a 1500Km incluido filtro aceite segun ellos porque al funcionar y ser nuevo el motor suele ser mas normal que deje birutas de suciedad.Me parece muy bien siendo gratis pero eso era antes ahora como la pasta es la pasta te comentan que no hace falta porque los coches ya estan rodados , asi que saca tu mismo la conclusion.Mi pregunta es te han cobrado por esa revision?
Buenos días y gracias por tu respuesta (y opinión).
El auto es muy nuevo (segunda semana de Agosto) , apenas tiene 900 km.
EN el momento de la compra me indicaron que a los 3.000 km (o 6 meses) tenía una primera inspección (no revisión) gratuita. Nada me indicaron sobre esta cuestión del primer cambio de aceite ....
Es una "manía" mía. He leído sobre este tema pero no he podido sacar ninguna conclusión.
De ahí que pida "opinión / sugerencia" a los expertos pues no se si es recomendable o no.
Saludos.
casevi- Aun no se ha quitado la L
- Cantidad de envíos : 176
Edad : 63
Coche actual : QQ 1.6 DIG-t TEKNA - ROJO FUSION
Coche encargado : Qashqai 1.6 DIG-T
Fecha de inscripción : 10/05/2016
Re: Primer cambio aceite en coche nuevo.
-Es una “manía” mía he leído sobre este tema pero no he podido sacar ninguna conclusión.
De ahí que pida “opinión/sugerencia” a los expertos pues no sé si es recomendable o no. – casevi
Hombre, yo te contesto, pero solo es mi opinión personal, lo de experto me viene grande. Por aquí hay personas con muchos más conocimientos.
Sobre si es recomendable o no, no veo el problema, si a mí nissan me quiere cambiar gratis aceite y filtro cada 3.000 kms, yo encantao.
A caballo regalao no le mires los dientes
Opino igual que sopli2, viene bien si es gratis, pero si lo tienes que pagar ya no suena tan bien. A mí no me sonaba tan bien el tener que pagar por los cambios de aceite y demás en las tres revisiones durante la garantía habiéndole hecho 4.000 kms al año. Me quedaba la duda si de verdad le cambian el aceite y filtros a un coche con esos kms recorridos, o te hacen un juego de manos tipo: ¡ande está la bolita! ¿Aquí o aquí?
Al precio que están las revisiones, y teniendo en cuenta que mi J11 tiene los cambios programados a los 30.000 km (me parece mucho) desde luego si lo tuviera que hacer por voluntad propia no me gasto el dinero en cambiarlo a los 3.000, pero en garantía es lo que hay.
Tú mismo has dicho, que te dijeron que tenías una Inspección/No revisión gratuita a los 3.000, pero nada sobre que te vayan a hacer un cambio de aceite. Tampoco nadie con un J12 ha hablado por aquí de esa historia, y me parece raro, porque si eso fuera política de Nissan sería más que probable qué ya alguien hubiera dicho algo.
A mí J11 no se lo hicieron, yo lo pregunté cuando saqué el coche del concesionario, ya que al igual que sopli2, mi anterior coche era un sara picasso, y en Citroën si lo hacían tiempos atrás, sin costar un euro.
Si se admiten apuestas yo apostaría por una inspección ocular, y rellenado de niveles si hay alguna perdida. No un cambio de aceite y filtro. Eso tocará al año.
Saludos.
De ahí que pida “opinión/sugerencia” a los expertos pues no sé si es recomendable o no. – casevi
Hombre, yo te contesto, pero solo es mi opinión personal, lo de experto me viene grande. Por aquí hay personas con muchos más conocimientos.
Sobre si es recomendable o no, no veo el problema, si a mí nissan me quiere cambiar gratis aceite y filtro cada 3.000 kms, yo encantao.

Opino igual que sopli2, viene bien si es gratis, pero si lo tienes que pagar ya no suena tan bien. A mí no me sonaba tan bien el tener que pagar por los cambios de aceite y demás en las tres revisiones durante la garantía habiéndole hecho 4.000 kms al año. Me quedaba la duda si de verdad le cambian el aceite y filtros a un coche con esos kms recorridos, o te hacen un juego de manos tipo: ¡ande está la bolita! ¿Aquí o aquí?

Al precio que están las revisiones, y teniendo en cuenta que mi J11 tiene los cambios programados a los 30.000 km (me parece mucho) desde luego si lo tuviera que hacer por voluntad propia no me gasto el dinero en cambiarlo a los 3.000, pero en garantía es lo que hay.
Tú mismo has dicho, que te dijeron que tenías una Inspección/No revisión gratuita a los 3.000, pero nada sobre que te vayan a hacer un cambio de aceite. Tampoco nadie con un J12 ha hablado por aquí de esa historia, y me parece raro, porque si eso fuera política de Nissan sería más que probable qué ya alguien hubiera dicho algo.
A mí J11 no se lo hicieron, yo lo pregunté cuando saqué el coche del concesionario, ya que al igual que sopli2, mi anterior coche era un sara picasso, y en Citroën si lo hacían tiempos atrás, sin costar un euro.
Si se admiten apuestas yo apostaría por una inspección ocular, y rellenado de niveles si hay alguna perdida. No un cambio de aceite y filtro. Eso tocará al año.
Saludos.
Jubruram- Circulando por Autopista
- Cantidad de envíos : 426
Edad : 98
Localización : Huelva a un tiro de piedra
Coche actual : Qashqai J11F-1.3 DIG-T 160cv -Techo panorámico y barras
Coche encargado : El que tengo. Lo cambié por mi xsara picasso del 2004
Modelo (Año) : MY18
Fecha de inscripción : 27/11/2019
Ficha-QashqaiAcabado: N-CONNECTA
Valoración personal (s/10):(10/10)
Color: Azul Ultramar
A sopli2 le gusta esta publicaciòn
Re: Primer cambio aceite en coche nuevo.
Buenos días,
Quizás no he sabido expresar correctamente el fondo de la cuestión que antes he planteado.
Y es que es muy simple....
Intentaré exponerla de manera más "directa":
Independientemente de quién pague los trabajos (revisión gratuita o capricho del propietario) y atendiendo a todo los relativo a la salud del motor, en un motor nuevo ¿es conveniente cambiar el primer aceite a los 1.500 / 2000 ó 3.000 Km y no esperar al mantenimiento programado de los 20.000 - 30.000 km?
Rodaje del motor, limaduras en el motor nuevo ....
Saludos.
Casevi
Quizás no he sabido expresar correctamente el fondo de la cuestión que antes he planteado.
Y es que es muy simple....
Intentaré exponerla de manera más "directa":
Independientemente de quién pague los trabajos (revisión gratuita o capricho del propietario) y atendiendo a todo los relativo a la salud del motor, en un motor nuevo ¿es conveniente cambiar el primer aceite a los 1.500 / 2000 ó 3.000 Km y no esperar al mantenimiento programado de los 20.000 - 30.000 km?
Rodaje del motor, limaduras en el motor nuevo ....
Saludos.
Casevi
casevi- Aun no se ha quitado la L
- Cantidad de envíos : 176
Edad : 63
Coche actual : QQ 1.6 DIG-t TEKNA - ROJO FUSION
Coche encargado : Qashqai 1.6 DIG-T
Fecha de inscripción : 10/05/2016
Re: Primer cambio aceite en coche nuevo.
Ya te he comentado que antaño era asi por algo seria y ahora como la cosa es querer ganar dinero pues te dicen que los motores ya estan rodados,preparados o como quieras llamarles.Entonces llegados a este punto si tu te lo puedes permitir y lo tienes claro hazle ese cambio y despues continua con su programacion, esta es mi opinion
sopli2- Compitiendo en pista de Drag Racing
- Cantidad de envíos : 13387
Edad : 60
Localización : Barcelona
Coche actual : Nissan Qashqai DIG-T 1.2 115 CV N-Connecta J11D Techo y Barras
Coche encargado : Ya lo tengo, ahora que me dure como mi antiguo citroen Xara Picasso como minimo
Modelo (Año) : MY14
Fecha de inscripción : 27/08/2016
Ficha-QashqaiAcabado: N-CONNECTA
Valoración personal (s/10):(8/10)
Color: Blanco
Re: Primer cambio aceite en coche nuevo.
Sí, sí te has expresado claramente.
Tu inquietud no es si es gratis o no, sino si es conveniente o no.
Como te ha dicho el compañero, si antes lo hacían y ahora no, será por algo. Esto yo entiendo que se puede interpretar de dos maneras. Que antes lo hacían como medida preventiva para curarse en salud, pero ahora ya no lo hacen porque no lo creen necesario o imprescindible, y lo má importante, ahorran costes.
Yo te di mi opinión personal. Repito: no veo el problema, si nissan me lo quiere cambiar, yo encantao. Si no, cuando haga el año, si no llegas antes a los kms programados, en la 1º revisión tenga los kms que tenga te lo cambiaran.
No creo que nadie opine lo contrario de que llevar un buen mantenimiento del coche a sus debidos tiempos es beneficioso para el coche, y a la larga para el bolsillo; y el aceite en buen estado es imprescindible para el buen funcionamiento del motor. Si los tiempos programados para los cambios los queremos acortar nadie va a discutir que eso irá en beneficio del motor.
Hay motores que nissan ha programado los cambios a los 15.000, otros a los 20.000kms, y otros a los 30.000, como el mío. A mi estos 30.000 me parecen muchos. Si yo pregunto por aquí qué os parece si lo cambio a los 20.000, seguramente me contestarían que mejor así.
Si opto por hacerlo cada 10.000, seguramente me contestaran que no es necesario. Y si lo llevo cada año al concesionario para cambiarle el aceite y filtro haciéndole 4.000 kms por año, probablemente me dirán que estoy malgastando el dinero, y que puedo retrasar los cambios más allá del año como plazo.
Recordemos que está programado a los 30.000.
En conclusión, si tengo que pagar por ese cambio que hablamos con tan solo 3.000, no lo haría. A menos que estuviera obligado por la Garantía, claro. Como hasta ahora.
-¡Ah, se trata de dinero entonces!
No, no se trata de dinero, se trata de que no me parece qué sea necesario e imprescindible hacer esa operación al coche con esos kms. Si esperas que alguien te diga rotundamente que le hagas el cambio con esos kms, que es una cuestión de vida o muerte del motor, creo que la espera será en vano.
A mí no me lo hicieron ni oí que hicieran ese cambio en nissan, y no le ha pasado nada al motor.
Que nissan te lo cambia, cojonudo. Que tú lo quieres hacer por tu cuenta y te quedas más tranquilo, es tu elección.
Solo es mi opinión.
Saludos.
Tu inquietud no es si es gratis o no, sino si es conveniente o no.
Como te ha dicho el compañero, si antes lo hacían y ahora no, será por algo. Esto yo entiendo que se puede interpretar de dos maneras. Que antes lo hacían como medida preventiva para curarse en salud, pero ahora ya no lo hacen porque no lo creen necesario o imprescindible, y lo má importante, ahorran costes.
Yo te di mi opinión personal. Repito: no veo el problema, si nissan me lo quiere cambiar, yo encantao. Si no, cuando haga el año, si no llegas antes a los kms programados, en la 1º revisión tenga los kms que tenga te lo cambiaran.
No creo que nadie opine lo contrario de que llevar un buen mantenimiento del coche a sus debidos tiempos es beneficioso para el coche, y a la larga para el bolsillo; y el aceite en buen estado es imprescindible para el buen funcionamiento del motor. Si los tiempos programados para los cambios los queremos acortar nadie va a discutir que eso irá en beneficio del motor.
Hay motores que nissan ha programado los cambios a los 15.000, otros a los 20.000kms, y otros a los 30.000, como el mío. A mi estos 30.000 me parecen muchos. Si yo pregunto por aquí qué os parece si lo cambio a los 20.000, seguramente me contestarían que mejor así.
Si opto por hacerlo cada 10.000, seguramente me contestaran que no es necesario. Y si lo llevo cada año al concesionario para cambiarle el aceite y filtro haciéndole 4.000 kms por año, probablemente me dirán que estoy malgastando el dinero, y que puedo retrasar los cambios más allá del año como plazo.
Recordemos que está programado a los 30.000.
En conclusión, si tengo que pagar por ese cambio que hablamos con tan solo 3.000, no lo haría. A menos que estuviera obligado por la Garantía, claro. Como hasta ahora.
-¡Ah, se trata de dinero entonces!
No, no se trata de dinero, se trata de que no me parece qué sea necesario e imprescindible hacer esa operación al coche con esos kms. Si esperas que alguien te diga rotundamente que le hagas el cambio con esos kms, que es una cuestión de vida o muerte del motor, creo que la espera será en vano.
A mí no me lo hicieron ni oí que hicieran ese cambio en nissan, y no le ha pasado nada al motor.
Que nissan te lo cambia, cojonudo. Que tú lo quieres hacer por tu cuenta y te quedas más tranquilo, es tu elección.
Solo es mi opinión.
Saludos.
Jubruram- Circulando por Autopista
- Cantidad de envíos : 426
Edad : 98
Localización : Huelva a un tiro de piedra
Coche actual : Qashqai J11F-1.3 DIG-T 160cv -Techo panorámico y barras
Coche encargado : El que tengo. Lo cambié por mi xsara picasso del 2004
Modelo (Año) : MY18
Fecha de inscripción : 27/11/2019
Ficha-QashqaiAcabado: N-CONNECTA
Valoración personal (s/10):(10/10)
Color: Azul Ultramar
A sopli2 le gusta esta publicaciòn
Re: Primer cambio aceite en coche nuevo.
casevi escribió:Abusando de vuestra sabiduría y experiencia, me atrevo a lanzar una "básica" pregunta a los expertos que sé que hay en este foro .....
Sabéis que tengo un QQ nuevo (158 CV -XTronic) ...
A vuestro entender, en un auto nuevo en rodaje, ¿hay que cambiar el aceite de fábrica a los 1.500 km o se puede conservar hasta la primera revisión?
La verdad es que he leído bastante sobre este tema y, al final, la conclusión que saco es que cada uno hace lo que quiere.
¿cuál es vuestra opinión / consejo al respecto?
Muchas gracias y saludos.
Caevi
Buenas tardes casevi si es nuevo deveria de tener el aceite bien yo lo compre nuevo y lo inspeccione y al año lo cambie por que así lo decía el manual normalmente se cambia a los 30 en mi nissan pero yo lo hago a los 15.000 o 2 años o depende como vea la viscosidad del aceite un saludo
franking37- Todavía no ha arrancado
- Cantidad de envíos : 5
Edad : 38
Coche actual : Nissan Qasqhai j11 2018 n conecta
Coche encargado : Nissan Qasqhai j11 2018 n conecta
Fecha de inscripción : 01/05/2023

» mi primer coche nuevo, que nervios
» Cambio de aceite,filtro aceite,gasoil,aire y polen en 1.5dci
» Primer cambio revisión anual. (27.800 kms)
» Mi primer coche
» Llave para tapon de vaciado de aceite
» Cambio de aceite,filtro aceite,gasoil,aire y polen en 1.5dci
» Primer cambio revisión anual. (27.800 kms)
» Mi primer coche
» Llave para tapon de vaciado de aceite
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Presentación
» MANGUITO TURBO
» Problemas con la llave y el cierre centralizado
» Presentacion
» Problemas con el Apple CarPlay
» Avisador de radares en el nuevo Qasqais e-Power
» 3 Nuevos temas de Qashqai Tekna 2023 y otros
» Usuario nuevo
» Asientos Delanteros